Cuba se propone perfeccionar los servicios que ofrece la industria turística de la isla y para ello espera contar con la ayuda de inversionistas extranjeros en un sector que cuenta con capital foráneo desde hace unas tres décadas.
El Ministerio de Turismo (Mintur) consideró necesario transitar hacia una etapa superior para elevar los estándares y categorías de las instalaciones. Con ese objetivo, se propone perfeccionar los proyectos y motivar la entrada de nuevos inversionistas extranjeros, señaló el semanario económico "Opciones", que citó a directivos del sector.
El Director de Negocios del Mintur, José Reinaldo Daniel Alonso, dijo que las dos líneas fundamentales de trabajo son la inversión extranjera y la concertación de negocios de otros tipos, de vital importancia para el desarrollo del turismo. El funcionario explicó que se espera elevar los estándares de los hoteles cinco estrellas, en concordancia con la modernidad y las ofertas de otros destinos turísticos.
Anunció que en corto plazo se aplicará una nueva política sectorial para la inversión extranjera en el turismo y se promulgará una legislación complementaria requerida para iniciar los proyectos inmobiliarios asociados a los campos de golf.
El gobierno cubano tiene previsto construir varios campos de golf asociados a exclusivos edificios de apartamentos, con múltiples servicios, que podrán ser adquiridos por ciudadanos extranjeros. El directivo afirmó que también hacen falta inversionistas para construir marinas y trabajar en otras ramas extrahoteleras que complementan el turismo.
El anuncio de esa nueva política coincidió con la selección de La Habana en el primer puesto del Premio Travelers Choice en la categoría de Destinos en Alza, que otorga el sitio de viajes TripAdvisor a partir de las calificaciones de millones de usuarios. Según Bárbara Messing, jefa de Marketing de TripAdvisor, La Habana es un destino sobresaliente, cuya atracción crece cada vez más entre los viajeros.
El Royalton Cayo Santa María, hotel ubicado en Jardines del Rey, un archipiélago al norte de la provincia de Ciego de Avila y a unos 420 kilómetros al este de La Habana, ocupó el segundo lugar entre los diez complejos turísticos “Todo Incluido” más populares del mundo, otra de las modalidades premiadas en los Travellers Choice.
En una reflexión sobre el destino turístico cubano, el sitio Loveholidays del Reino Unido señaló que la isla se ha convertido en una elección muy popular entre los turistas británicos, porque ofrece una experiencia completa y única, donde se combina el disfrute de hermosas y cálidas playas con una vibrante historia.