Your Goal... Our Job!

Nuevo record de inversión extranjera para América Latina y el Caribe

Un nuevo record en inversión extranjera directa (IED) marcó América Latina y el Caribe en el 2013 al recibir US$184,920 millones de inversión extranjera directa (IED), 5% más que en 2012, señala el informe La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2013 producido por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y reseñado por América Economía.

Los flujos mundiales de IED subieron 11% en 2013 con respecto al año anterior, mientras que la participación de América Latina y el Caribe en el total mundial se mantuvo en 13%, señala el informe. 

El organismo apunta que a pesar de que las condiciones externas a la región no han sido tan favorables como en el pasado reciente, las empresas transnacionales muestran todavía gran interés por el crecimiento a largo plazo del consumo en la región y por la explotación de los recursos naturales.

Según el estudio, 82% de las corrientes de IED se dirigen hacia las seis principales economías de la región. Brasil recibe 35% de la IED que llega a América Latina y el Caribe y en 2013 atrajo US$64,046 millones, levemente por debajo de 2012. México es el segundo receptor, con US$38,286 millones en 2013, el doble de lo recibido en 2012.

Recibieron menos flujos de inversión extranjera directa en 2013 Chile (-29%), Argentina (-25%) y Perú (-17%), mientras que en Panamá (61%) y Bolivia (35%) aumentaron significativamente. América Central captó 21% más IED que en 2012 y el Caribe registró una caída de 19%.

Respecto a los sectores de destino, el estudio no evidencia cambios significativos. En 2013 el sector servicios recibió 38% del total, manufacturas 36% y recursos naturales 26%.

Europa, como región, encabezó en 2013 la lista de los principales inversionistas, sin embargo Estados Unidos continúa siendo el líder como país individual.

 

96 Roosevelt Ave. San Juan, Puerto Rico 00918 | Phone: (787) 565-3390 | Fax: (787) 765-8798 | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. facebook twitter